«Trade Marketing» es un método publicitario utilizado en mercadotecnia para referirse a la promoción enfocada a los canales de distribución a los que se encuentra enteramente ligado, contiene elementos como promotores, anaqueles, espacio y es ideal para todas aquellas empresas que venden sus productos en espacios de terceros, los supermercados es el ejemplo más significativo donde se lleva a cabo.
La distribución es aquella actividad que pone productos a disposición de los consumidores, en el momento y el lugar en donde ellos desean adquirirlos. Se lleva a cabo por medio de los canales de distribución que están constituidos por un grupo de personas, bien sea físicas o morales, que dirigen el flujo de productos o servicios desde el productor hasta el consumidor y confiriendo con ello una oportunidad de promoción, destacando así los mayoristas o minoristas.
Este enfoque publicitario suele llevarse a cabo por una Agencia de Trade Marketing quien ocupa sus habilidades y experiencia para establecer estrategias que aumenten las ventas y den a conocer un producto. Sobre todo en eventos y fechas especiales.
El intermediario que se encuentra entre el cliente y el producto requiere de estrategias hechas a la medida, dependiendo del canal o cliente en cuestión. Básicamente, el intermediario es un transmisor de la imagen de los productos, un canal más de comunicación que debe ser integrado dentro de los planes y acciones de comunicación que desarrollen las marcas. Es uno de los líderes de opinión más importantes dentro de la cadena de valor de un producto, dando al consumidor final recomendaciones, consejos, soluciones, transmitiendo pasión por el producto y otorgando respuestas a las necesidades de los clientes.
Estrategias de Trade Marketing para los puntos de venta son:
- Visibilidad; Colocar los productos en un lugar visible, con anaqueles llenos y de preferencia que llame la atención.
- Precio; Cuidar el precio que un comprador esta dispuesto a pagar por un producto, sobre todo cuando algunos de ellos comparan el precio entre diferentes marcas, por ello es de vital importancia estar al pendiente de las promociones y precios de la competencia.
- Promociones; Utilizar la creatividad para ofrecer promociones en precio o en producto gratis como el típico 3×2 o 2×1, etc.
- Promotores; Son intermediarios que se encargan de llamar la atención del cliente, ofrecer muestras, resolver preguntas y promocionar productos en específico.
- Surtido; Mantener un conjunto de opciones de la misma marca pero segmentados para cada tipo de consumidor.
Al ser un elemento tan importante la distribución, también lo son las ventas que puede generar el buen uso del tiempo y del espacio para un producto determinado, no es ocasional que se tengan anaqueles que prácticamente siempre están llenos y que su acomodo llame la atención o que en ocasiones se nos aborde por un promotor que representa una marca en cuestión.
Artículos relacionados
El nombre en español de Second Screen se traduce a “segunda pantalla” y este termino a su vez explica todo a lo referente de esta novedad que se esta dando mayormente en la población joven, metódicamente se refiere a estar interactuando con dos pantallas, una de ellas la televisión y la otra un dispositivo como una tablet, un Smartphone y hasta una computadora, esta situación se hace relevante en el mundo de la mercadotecnia por la interacción que pueden tener las televisoras con los usuarios y más particularmente el uso…
La percepción es una de las variables internas que explican el comportamiento del consumidor, la percepción se entiende como el proceso por medio del cual los individuos seleccionan, organizan e interpretan los estímulos dentro de un panorama coherente y significativo del mundo. Tiene implicaciones estratégicas para los mercadólogos debido a que los consumidores toman decisiones de compra por medio de lo que perciben de su medio ambiente o contexto. Estas decisiones están por arriba de su realidad objetiva. El nivel más bajo al cual un individuo puede percibir un estímulo…
Un mercado se compone de personas y organizaciones con necesidades, dinero que gastar y el deseo de gastarlo, estos grupos con características homogéneas en cuando a gustos, necesidades, y estilo de compras se refiere, forman un “Segmento de Mercado” que es muy importante en las empresas para enfocar su oferta y marketing hacía una cierta área, tratando de evitar con esto el fracaso de un producto comerciable y buscando aumentar lo mejor posible los rendimientos que este pueda generar, la segmentación de los mercados en las empresas es sumamente importante…
A lo largo de los últimos 10 años internet ha dado un boom; esto debido a la innovación en nuevas y mejores páginas, más información e increíbles utilidades, esto ha llevado a utilizarlo como un medio laboral y educativo, facilitando así con el tiempo el aumento de nuevos internautas, ya en la actualidad desde edades muy tempranas se utiliza una computadora y por ende internet. Como dato curioso internet esta desplazando a la televisión como un medio de diversión especialmente para los jóvenes de 13 años en adelante, pasando así…