La publicidad es aquella comunicación, -generalmente pagada-, en la cual las empresas, personas u organismos se benefician promocionando aquello que este bajo los intereses de quien la promueve, se transmite a una audiencia meta a través de los medios publicitarios tanto masivos como la televisión, radio e internet, así como los no masivos que son más específicos y que pueden verse en la publicidad BTL.
Hay diferentes tipos de publicidad; entre las que se encuentran la publicidad institucional, la publicidad de apoyo y la más popular que es la publicidad de productos, a continuación se explica cada una de ellas:
PUBLICIDAD INSTITUCIONAL
Promueve imágenes e ideas organizacionales, así como problemas políticos; su fin no es vender un producto sino usarse para mantener o crear una imagen institucional positiva, se utiliza para crear confianza frente a los consumidores y espectadores del actuar diario en sociedad.
Para su fin se utilizan grandes presupuestos que difundan la idea en los medio publicitarios de difusión masiva como la televisión, periódico, radio, revistas, entre otros. Las principales marcas que utilizan este tipo de publicidad son las grandes como Coca Cola, Nestle, Pepsi, debido a que estás empresas ya se encuentran posicionadas en el gusto de los consumidores, pero necesitan trabajar constantemente en su posición positiva frente al espectador.
PUBLICIDAD DE APOYO
Es aquella que promueve los usos, las características y los beneficios de los productos, ayudando con ello a construir una imagen organizacional.
PUBLICIDAD DE PRODUCTOS
Es aquella que promueve los usos, las características y los beneficios de los productos.
Hay diferentes tipos de publicidad de productos
Publicidad pionera;
Trata de estimular la demanda de una categoría de producto, en lugar de una marca específica, al informar a los compradores potenciales sobre el producto.
Publicidad competitiva;
Señala las características los usos y las ventajas de una marca por medio de comparaciones indirectas o directas con las marcas de la competencia.
Publicidad comparativa;
Se comparan dos o más marcas específicas con base en una o más características del producto.
Publicidad de recordación;
Les recuerda a los consumidores los usos, las características y los beneficios de una marca establecida.
Publicidad de refuerzo;
Le garantiza a los usuarios actuales que ello han tomado la decisión de comprar la marca correcta y les informa como obtener la máxima satisfacción de la misma.
Fuentes; Clotinde Hernández Garnica, Claudio Alfonso Maubert Viveros. (2012). Mercadotecnia. México: Editorial Pearson .
Artículos relacionados
La Mercadotecnia no es una carrera que crea publicidad; para esto existe la carrera de publicidad y medios, elige bien y no te confundas, ya que es muy usual pensar en que mercadotecnia y publicidad son las mismas cosas; te explicaremos de que trata cada una de estás carreras en los siguientes párrafos. En este tiempo se ha vuelto muy popular la carrera en mercadotecnia que va enfocada a un entorno publicitario que optimice los recursos para dar a conocer productos y servicios que generen más ventas o dar a conocer lo que…
La publicidad genera grandes beneficios a las compañías que las utilizan sabiamente para lograr posicionar y dar a conocer sus productos a un mercado meta determinado, los anuncios publicitarios son parte de una sociedad y también forman parte de su sistema informativo, no tiene por que ser perjudicial ni para el usuario, ni para las empresas que se dedican a realizarla ni a los productores. Desafortunadamente hay compañías que incurren en prácticas desleales engañando a los consumidores con publicidad que no necesariamente ofrece lo que ostenta. Esto hace a su…
En toda campaña seria, el anuncio es fruto de una activa investigación mercadotécnica y viene a reflejar las conclusiones del estudio tanto del producto como del mercado. Cuando se diseña un anuncio, ya se tiene un exacto perfil del consumidor y se han señalado objetivos precisos para cada anuncio, dentro de cada medio. El medio de la comunicación más completo, dentro del proceso de comercialización es el anuncio. A través de él, los productores informan al consumidor las bondades de su mercancía y el público responde adquiriéndolas. Pero no todos…
Es una herramienta estratégica del marketing que implica la relación directa e indirecta entre la empresa – fabricante o comercializador – y el cliente final. De ello se deriva el hecho de que bajo este concepto se agrupan actividades comerciales que se podrían denominar tradicionales, como la venta personal, la venta por correo y otras que aprovechan los nuevos avances en las tecnologías de la información tales como la venta por computadora (e-commerce), la televenta y el telemarketing. El marketing directo es un sistema interactivo que utiliza uno o más…