La publicidad en internet no es nueva, pero a estado aumentando su uso en un conjunto de innovaciones donde cada vez es más fácil y económico acceder a los medios electrónicos y por lo tanto se ha generado un entorno donde la presencia digital es indispensable para sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo; por lo tanto una empresa que omite su presencia en internet puede ocasionar su eventual desaparición del comercio, en contraparte su buen uso genera beneficios.
La publicidad en internet en datos:
Tiene un crecimiento mayor a un dígito al año, tan sólo en el 2014 se llegaron a gastar por concepto de marketing digital más de 119 000 millones de dólares, si tomamos en cuenta que la inversión total en publicidad fue de 579 800 millones de dólares, entonces el gasto en publicidad de internet ya representa poco más de 20 % del total. Estados Unidos el país que más erogo inversión en publicidad online con 52 000 millones de dólares, pero poco a poco se esta vislumbrando un importante cambio en la inversión en publicidad de medios publicitarios tradicionales hacia el internet en todo el mundo. (fuente emarketer)
Clasificación de la Publicidad en Internet
•Medios sociales (Social Media): Es toda la inversión realizada a través de plataformas y redes sociales desde Facebook hasta Twitter, la publicidad en redes sociales se caracteriza por que tiene un contexto viral, una buena estrategia confiere mucha publicidad sin la necesidad de pagar grandes sumas, el funcionamiento de la publicidad en redes sociales se da por el pago por un «Me gusta», un «Compartir», un «Usuario sugerido» o en casos como el de twitter un «Trending Topic sugerido» en la información señalada.
• Móvil: inversión en campañas realizadas a través el móvil, AdMob es una de las empresas más importantes en esta área, el funcionamiento de la publicidad en móviles se da cuando se paga por la aparición de banners o textos en aplicaciones o páginas de internet y que dirigen a la página del anunciante donde se explica, vende o se comparte información relevante para la empresa contratante.
• Display (Banner): anuncios en páginas web que redirigen a otra página del anunciante, su funcionamiento es a base de pagar por la aparición de texto o banners estáticos (imagen) o dinámicos (animaciones) en una página web.
•Pop up o ventana emergente: Son ventanas que aparecen inesperadamente frente al usuario de internet sin permiso alguno, generalmente son más pequeñas que la ventana del navegador • Las ventanas emergentes NO son el medio ideal para anunciarse, ya que son el tipo más odiado por los usuarios de la red por ser intrusivas y molestas, además están asociadas con virus o SpyWare.
• Correo electrónico: envió masivo de correo electrónicos a una base de datos predeterminada, su funcionamiento se con el pago de una determinada cantidad por enviar una presentación, aviso o texto general a un conjunto de usuarios (no es muy recomendable ya que se asocia al spam).
•Búsquedas: Su funcionamiento se da cuando se le paga a un buscador como Google (en Google Ads) para que aparezca la página del anunciante en base a la destinación de palabras claves, cuando estás palabras claves se buscan, la página señalada por el anunciante aparece en posición ventajosa frente a la competencia al ocupar los primeros lugares, es ideal por que se paga por resultados, además de que permite segmentar el público y medir la efectividad de la campaña en la gestión del anunciante.
La previsión en publicidad online para el 2016 se pretende en base a estudios realizados por Forbes que sea 43% en buscadores, 36% en display, 11 % en móvil, 7% en redes sociales, 3% en correo electrónico
La mayor plataforma de publicidad en internet:
Google Ads es el mayor buscador a nivel mundial. • Uno mismo crea sus propios anuncios – elige las palabras clave, es decir, aquellos términos o frases de interés. Consejos e ideas para palabras clave • Los anuncios aparecen en Google – Cuando los usuarios buscan en Google una de las palabras clave que ha establecido, el anuncio aparece junto a los resultados de búsqueda. • Se consigue captar clientes – Los usuarios solo tienen que hacer clic en el anuncio para efectuar una compra u obtener más información sobre su empresa. • Fácil de crear, aunque complejo de dominar. • Gran capacidad de segmentación. • Genera mucha información para el control.
PPC: Pay per clic, Pago por clic. SEO: Search Engine Optimization. Búsqueda orgánica.
Formatos de la publicidad en internet
Diferentes formatos • Hay multitud de formatos, algunos de ellos vinculados a la propia página web. – Formatos convencionales CTR (Click Through Rate, número de veces que haces click sobre las impresiones). – Formatos rich media: creatividades especiales. Mejor que CTR. Requieren de servidores externos y por tanto son mas costosos. – Otros formatos: integración, publirreportaje, patrocinios,
Diseño de piezas • La Publicidad en banners es una de las formas más antiguas de hacer publicidad en internet se coloca una imagen (banner) en un lugar preponderante de una pagina web. • Los banners son imágenes estáticas o animadas del tipo JPG, GIF o Flash, y en el tamaño no hay un estándar definido ya que cada portal de internet que ofrezca espacios publicitarios tiene su propio diseño.
Formatos según el IAB Spain • Formatos integrados: Formatos que tienen posición fija en la página. Formatos expandibles: Formatos integrados que tienen capacidad de ganar pantalla mediante un segundo formato denominado panel, cuyo tamaño, dirección de expansión, y ejecución (rollover y click) vendrá determinado por el soporte. Todos los paneles deben llevar un aspa de cierre. • Formatos flotantes: Formatos que no tienen posición fija en la página
Importancia de la publicidad en internet
Objetivos de la publicidad en internet
Artículos relacionados
Es una herramienta estratégica del marketing que implica la relación directa e indirecta entre la empresa – fabricante o comercializador – y el cliente final. De ello se deriva el hecho de que bajo este concepto se agrupan actividades comerciales que se podrían denominar tradicionales, como la venta personal, la venta por correo y otras que aprovechan los nuevos avances en las tecnologías de la información tales como la venta por computadora (e-commerce), la televenta y el telemarketing. El marketing directo es un sistema interactivo que utiliza uno o más…
El precio es una de las interrogantes al contratar un servicio, un momento en que tenemos que pensar si el bien obtenido a futuro será más grande que el gasto realizado en el presente, si creemos que la inversión es positiva caemos en la cuestión ¿Ahora qué es lo ideal? La publicidad en Internet el medio que más he recomendado; esto radica en la gran posibilidad que tenemos de gestionar y vigilar nuestros resultados, y cambiar las cosas lo más posible para sacar hasta la última gota de provecho a…
La publicidad en internet esta creciendo a un ritmo mayor que los medios publicitarios tradicionales, una de sus mayores ventajas es el poder de inclusión ya que se puede comenzar con un presupuesto muy pequeño, en Facebook por ejemplo la inversión mínima por día es de un dólar y aunque parece poco, con una buena segmentación y uso de palabras clave puede generar grandes resultados en el carácter viral de las redes sociales. Las ventajas y desventajas en internet son muchas, a pesar de ello las marcas deben pensar seriamente…
La publicidad es aquella comunicación, -generalmente pagada-, en la cual las empresas, personas u organismos se benefician promocionando aquello que este bajo los intereses de quien la promueve, se transmite a una audiencia meta a través de los medios publicitarios tanto masivos como la televisión, radio e internet, así como los no masivos que son más específicos y que pueden verse en la publicidad BTL. Hay diferentes tipos de publicidad; entre las que se encuentran la publicidad institucional, la publicidad de apoyo y la más popular que es la publicidad…