La mercadotecnia es dinámica, cambia con el tiempo y evoluciona con la finalidad de obtener los mejores resultados; por ello constantemente se crean formas innovadoras de captar la atención del cliente. El Marketing 360 es una de estás innovaciones que ha tenido la mercadotecnia y que actualmente se utiliza en todo el mundo, un método que comienza en pleno siglo XXI y que llega a lograr alrededor de un 14 % en aumento de ventas.
El funcionamiento del marketing 360 se da con la inclusión de la publicidad online; específicamente las páginas empresariales con sus respectivas redes sociales, que se combinan a los métodos convencionales de publicidad como son cualquier tipo de banners, comercial en televisión, radio o medios impresos como las revistas y los periódicos. Todos estos medios convencionales y nuevos coadyuvan entre sí para la obtención de mejor visibilidad e interacción.
Se le denomina marketing 360 grados por que el cliente puede ser dirigido de un comercial de televisión que lo invite a pasar a una red social y que a su vez lo lleve a la página oficial de la empresa que se esta publicitando; de esta forma se crea un circulo en el que no necesariamente se tiene que dar mucha información del producto al mercado meta, sino que es una metodología que esta planeada para que este mismo interactué, evitando con ello el sesgo publicitario víctima principalmente de la saturación de información.
Los resultados del marketing 360 son a corto plazo pero gracias a que se pueden incluir a los clientes a redes sociales donde constantemente se pueden publicar estrategias de branding que generen un buen posicionamiento de la marca o el producto, los resultados de una campaña publicitaria pueden expandirse tanto como la estrategia del mercadólogo lo haga posible, si en una campaña se invita a acceder a redes sociales de una empresa y se logra que el cliente de clic en “Me Gusta” de Facebook; por citar un ejemplo, entonces se tendrá la posibilidad de enviar publicidad a un cliente potencial sin la necesidad de pagar; además que esto también confiere la posibilidad de obtener publicidad boca a boca.
En la publicidad boca a boca los clientes utilizan las redes sociales para dar a conocer a su comunidad de amigos sus gustos, sin duda una oportunidad de oro para explotar, que viene desde esta conformación de redes publicitarias. Por ello la importancia de que las empresas tengan un área especializada en el mantenimiento y estudio de sus redes sociales y páginas web.
El modelo de marketing 360 es muy utilizado actualmente y a pesar de que compañías están fijando su vista en un nuevo tipo de publicidad denominada; “comunicación integrada”, el modelo del marketing 360 esta dando excelentes resultados y seguirá siendo utilizado por muchos años más.
Artículos relacionados
El Marketing Digital se refiere a la realización de publicidad en medios electrónicos, tales como páginas web, redes sociales, correo electrónico, aplicaciones de celulares y cualquier otro medio referente a la era digital. Cuando un usuario llega a tener alguna duda sobre contraer una compra de un bien o servicio, tienden a buscar opiniones de otros usuarios en los buscadores de internet y esta decisión puede ser la diferencia entre vender o quedarnos en la expectativa por ende aquí la importancia de los medios electrónicos. Es por esto que la…
Marketing viral es un concepto difundido por Steve Jurvetson en 1996. Se caracteriza por operar en zonas en las que es difícil identificara los consumidores, por lo tanto las organizaciones lo emplean con el afán de obtener una ventaja competitiva. Sus impulsores le otorgan una importancia decisiva a la publicidad que se transmite de una persona u otra o, como se conoce comúnmente, “de boca a boca”. El principio es reconocer la importancia de dos tipos de personas: los “conectores” y los “mavens”. Los conectores se caracterizan por conocer a…
La principal función del marketing es hacer que la empresa se adapte a su entorno, y satisfaga al consumidor mediante ciertas actividades y su coordinación con la empresa, se podría decir que el marketing busca convertir necesidades sociales en oportunidades rentables. Kotler define una serie de funciones que se deben de cumplir mediante un “proceso de dirección del marketing” que consiste en cinco puntos: Análisis de Oportunidades Investigación y Selección de Mercados Meta Diseño de estrategias de Marketing Planeación de Negocios Organización, Implantación y Control de las Actividades del Marketing…
Debido a que ninguna organización logra operar en todos los mercados ni satisfacer todas las necesidades, tampoco puede realizar una buena labor dentro de un mercado extenso. Las organizaciones funcionan mejor cuando seleccionan cuidadosamente la porción del mercado que atenderán o su mercado meta y preparan una mezcla de marketing a la medida. A la hora de elegir a que mercados atender, se utilizan seis tipos de mercado; desde el punto de vista geográfico, desde el punto de vista del consumidor, desde el punto de vista de la intermediación, desde…