La Publicidad es parte Arte y Parte Ciencia, y no existen respuestas sencillas a las preguntas de responsabilidad y efectividad, se trata de crear un mensaje y enviarlo a alguien esperando a que reaccione de una manera predeterminada. La Mayoría de la Publicidad, intenta persuadir al consumidor o influir en él para que reaccione de cierta manera, aunque en alguno de los casos el fin es simplemente informar al consumidor y ponerlo al tanto del producto o empresa.
La publicidad puede causar que alguien se detenga y mire, e incluso que se detenga y piense, puede hacer que sentimientos humanos se encuentren para hacernos llorar, reír, admirar, entre otros. Pero también una mala publicidad puede hacer que pasemos de largo sin mostrar interés en lo que se exhibe, que generemos una especie de anticuerpos ante ella. Por lo tanto; la publicidad es complicada y se evalúa por su habilidad para generar una respuesta deseada del consumidor. La Publicidad funciona si las personas le prestan atención y recuerdan la marca o el producto anunciado; a esto se le denomina “Eficacia publicitaria” y si esta falta puede ser perjudicial para las empresas.
Debido a los avances de la industrialización que hiciera posible producir más bienes de lo que el mercado local podía absorber la publicidad adquirió el rol de crear demanda para un producto, lo que se hizo por medio de dos técnicas:
- Enfoque de ventas agresivas; Utiliza razones para persuadir a los consumidores: Ejemplos: “Últimos Días y nos Vamos”, “Llévatelo con un 50 % de Descuento”, “Obtén un 3 x 2” entre muchos otros.
- Enfoque de Ventas Pasivo; En esta técnica de venta se plantean cosas como dar a conocer la marca, informar sobre las características de un producto entre algunas otras que no van tanto a persuadir a las personas de hacer compras como en el método agresivo.
La publicidad inicia con el anunciante que puede ser el dueño o director de una empresa u organización que se plantea enviar un mensaje que resuelva sus problemas de marketing ó simplemente los mejore, se toma las decisiones en base a las metas y el presupuesto disponible. La publicidad genera un gasto muy grande, pero las empresas se han dado cuenta de que el costo más alto es no invertir en publicidad eficaz.
Las empresas en ocasiones cuentan con un departamento de publicidad que sirven como intermediarios entre las agencias publicitarias y las metas ó fines de las empresas, también el departamento de publicidad o mercadotecnia de una empresa mantienen la imagen de sus puntos de venta, de la imagen de sus productos y la gestión de publicidades pequeñas.
Como puedes hacer constatar la publicidad es parte de nuestra vida diaria y lo que somos nosotros, cuando estamos buscando pareja, trabajo, inversionistas etc. Nos publicitamos para lograr lo que nos proponemos, y son verdades las críticas sobre los determinismos que está ha creado al influenciar el comportamiento de las personas, por esto la publicidad debe de ser estudiada y analizada por sus observadores para que no sea una cuestión completamente determinante en sus decisiones.
Artículos Relacionados:
A lo largo de los últimos 10 años internet ha dado un boom; esto debido a la innovación en nuevas y mejores páginas, más información e increíbles utilidades, esto ha llevado a utilizarlo como un medio laboral y educativo, facilitando así con el tiempo el aumento de nuevos internautas, ya en la actualidad desde edades muy tempranas se utiliza una computadora y por ende internet. Como dato curioso internet esta desplazando a la televisión como un medio de diversión especialmente para los jóvenes de 13 años en adelante, pasando así…
El precio es una de las interrogantes al contratar un servicio, un momento en que tenemos que pensar si el bien obtenido a futuro será más grande que el gasto realizado en el presente, si creemos que la inversión es positiva caemos en la cuestión ¿Ahora qué es lo ideal? La publicidad en Internet el medio que más he recomendado; esto radica en la gran posibilidad que tenemos de gestionar y vigilar nuestros resultados, y cambiar las cosas lo más posible para sacar hasta la última gota de provecho a…
La publicidad es aquella comunicación, -generalmente pagada-, en la cual las empresas, personas u organismos se benefician promocionando aquello que este bajo los intereses de quien la promueve, se transmite a una audiencia meta a través de los medios publicitarios tanto masivos como la televisión, radio e internet, así como los no masivos que son más específicos y que pueden verse en la publicidad BTL. Hay diferentes tipos de publicidad; entre las que se encuentran la publicidad institucional, la publicidad de apoyo y la más popular que es la publicidad…
La Mercadotecnia no es una carrera que crea publicidad; para esto existe la carrera de publicidad y medios, elige bien y no te confundas, ya que es muy usual pensar en que mercadotecnia y publicidad son las mismas cosas; te explicaremos de que trata cada una de estás carreras en los siguientes párrafos. En este tiempo se ha vuelto muy popular la carrera en mercadotecnia que va enfocada a un entorno publicitario que optimice los recursos para dar a conocer productos y servicios que generen más ventas o dar a conocer lo que…