Las Franquicias; Una Idea Ya Establecida

FranquiciaUna Franquicia se puede definir en pocas palabras como la concesión para utilizar la marca de una empresa en la que a pesar de no ser el dueño se permite vender sus productos y obtener beneficios monetarios de ello, esto por medio de enseñar a crear el producto de la marca de la misma forma que originalmente la marca lo hace para que no haya ninguna diferencia entre sus características físicas o sabor; este método de expansión tiene bastantes beneficios para las dos partes y es tanta la importancia para la economía de un país que existen carreras especializadas en la creación y gestión de franquicias.

La Franquicia más famosos claramente es McDonald’s que lo encontramos en la mayor parte del mundo y en los países donde se ha establecido tiene un crecimiento exponencial abriendo cada año numerosos restaurantes con tanto éxito que se dan el lujo de abrir otro a 5 minutos del anterior. En el mundo hay cientos de dueños de está franquicia que es controlada por un corporativo central en Estados Unidos y que encontraron en una idea la posibilidad de expandirla a gran cantidad de lugares en el mundo y ganar dinero por esa expansión.

Cuando se hace el contrato de la franquicia entre las partes interesadas se está llegando a un acuerdo en el que obviamente las dos partes tienen que salir beneficiadas; la mayor parte de los contratos de franquicias establecen un precio inicial para poder utilizar la marca, el comprador pone el local, los muebles y decoración y todavía se incluye un porcentaje que se dará al dueño de la franquicia por cada venta que se haga. ¿Ahora entiendes por que es tan buen negocio crear una idea de franquicia?

Las concesiones de franquicias no son ilimitadas y tienen una duración definida en un contrato que por lo general ronda entre los 5 y 30 años, posteriormente a esta fecha los contratos tienen que ser renovados y se tienen que volver a hacer los pagos correspondientes. El comprador de la franquicia a pesar de que tiene que pagar tantas cosas para poder operarla encuentra un beneficio casi seguro; ya que operara una marca ya establecida y conocida por muchos que hace su propia publicidad y que controla la mayor parte de nuestras cuentas, que supervisa que la operación se haga bien, que ya tiene los muebles y los productos a utilizar a disposición hacen que el comprador de la franquicia prácticamente recibe las ganancias que se generen.

Si estás pensando en abrir una franquicia es una muy buena opción para empezar en el mundo empresarial solo debes ver varias opciones y pensar bien cual es la más conveniente a las posibilidades económicas y que más se adapten al conocimiento que tengas por que a pesar de que se te enseñará prácticamente todo para poder operarla se puede obtener un valor agregado si conocer el ramo al que va dirigido.

Fuentes;
Clotinde Hernández Garnica, Claudio Alfonso Maubert Viveros. 
(2012). Mercadotecnia. México: Editorial Pearson.

Artículos relacionados

  • El Riesgo ReputacionalEl Riesgo reputacional se define como el peligro de que una opinión pública negativa impida o disminuya la capacidad para hacer negocios de una persona o empresa. Esta misma puede darse por diferentes razones como: dar un mal servicio a algún cliente, infringir reglamentos gubernamentales, apoyar a grupos delictivos, vender productos dañinos y en general no hacerse responsable por las decisiones tomadas que perjudiquen a terceras personas, cuando esto se da a conocer al publico en los diferentes medios de información ya sea periódicos, radio, revistas ó televisión; los consumidores…
  • La Publicidad OnlineA lo largo de los últimos 10 años internet ha dado un boom; esto debido a la innovación en nuevas y mejores páginas, más información e increíbles utilidades, esto ha llevado a utilizarlo como un medio laboral y educativo, facilitando así con el tiempo el aumento de nuevos internautas, ya en la actualidad desde edades muy tempranas se utiliza una computadora y por ende internet.  Como dato curioso internet esta desplazando a la televisión como un medio de diversión especialmente para los jóvenes de 13 años en adelante, pasando así…
  • Función del MarketingLa principal función del marketing es hacer que la empresa se adapte a su entorno, y satisfaga al consumidor mediante ciertas actividades y su coordinación con la empresa, se podría decir que el marketing busca convertir necesidades sociales en oportunidades rentables. Kotler define una serie de funciones que se deben de cumplir mediante un “proceso de dirección del marketing” que consiste en cinco puntos: Análisis de Oportunidades Investigación y Selección de Mercados Meta Diseño de estrategias de Marketing Planeación de Negocios Organización, Implantación y Control de las Actividades del Marketing…
  • Segmentación de MercadosUn mercado se compone de personas y organizaciones con necesidades, dinero que gastar y el deseo de gastarlo, estos grupos con características homogéneas en cuando a gustos, necesidades, y estilo de compras se refiere, forman un “Segmento de Mercado” que es muy importante en las empresas para enfocar su oferta y marketing hacía una cierta área, tratando de evitar con esto el fracaso de un producto comerciable y buscando aumentar lo mejor posible los rendimientos que este pueda generar, la segmentación de los mercados en las empresas es sumamente importante…