Destacados

¿Qué es la Publicidad?

¿Qué es la Publicidad?

La Publicidad es parte Arte y Parte Ciencia, y no existen respuestas sencillas a las preguntas de responsabilidad y efectividad, se trata de crear un mensaje y enviarlo a alguien esperando a que reaccione de una manera predeterminada. La Mayoría de la Publicidad, intenta persuadir al consumidor o influir en él para que reaccione de cierta manera, aunque en alguno de los casos el fin es simplemente informar al consumidor y ponerlo al tanto del producto o empresa. La publicidad puede causar que alguien se detenga y mire, e incluso que se detenga y piense, puede hacer que sentimientos humanos se encuentren para hacernos llorar, reír, admirar, entre  otros. Pero también una mala publicidad puede hacer que pasemos de largo sin mostrar interés en lo que se exhibe, que generemos una especie de a...
Las 4C del Marketing

Las 4C del Marketing

En 1990 Robert Lauterborn, planteó el concepto de las 4C (consumidor, costo, conveniencia y comunicación) como una parte de la evolución y adaptabilidad del marketing en la época moderna. Este concepto ha tenido gran aceptación y es altamente utilizado para crear estrategias de mercadotecnia. Las 4C del marketing, pretenden generar un dialogo con el cliente, en el que este, es más que un receptor de productos. Ya no es suficiente con darle al cliente un buen producto, sino que debemos conocer cuáles son sus necesidades para poder satisfacerlas. Consumidor; El marketing moderno se centra en el estudio de las necesidades del consumidor, no en el producto. Ya no se puede vender cualquier cosa que se produzca, sino sólo aquello que satisface una necesidad. Costo; Comprender el costo q...
Posicionamiento de una Marca o Producto

Posicionamiento de una Marca o Producto

El enfoque fundamental del posicionamiento no es partir de algo diferente, sino manipular lo que ya está en la mente, esto por medio de ciertas estrategias de mercadotecnia. La principal problemática que esto enfrenta es que la sociedad esta sobre comunicada y de ahí surge la necesidad de un nuevo enfoque en la mercadotecnia general. En el mundo de la comunicación de este siglo, el camino probable para destacar un producto, su imagen o marca es saber escoger, concentrándose en pocos objetivos y practicando la segmentación de mercados, o lo que se conoce como “LA CONQUISTA DE POSICIONES”. La mejor manera de lograr esto es mediante la elaboración de mensajes sobre simplificados, lo que significa que para lograr ingresar a la mente del consumidor hay que afiliar el mensaje. Como sólo una peq...
El Desarrollo (evolución) del Marketing

El Desarrollo (evolución) del Marketing

El marketing o la mercadotecnia como comúnmente se le llama en países hispanohablantes, aparece por primera vez en el siglo XX, esto debido a la intensificación de la competencia; que requería diferentes estrategias para lograr no sólo la diferenciación, sino la ventaja sobre los demás. El producto ya se elige, y con esto se necesita posicionarlo de la mejor forma posible para buscar los rendimientos de utilidad deseados. La Era de la Producción (1850): A finales del siglo XIX y principios del XX, en épocas de escasez, la demanda para la mayoría de los productos era superior a la oferta, situación que predominó prácticamente a nivel mundial, por lo que se puso énfasis en la producción de bines en vez de su comercialización. Tener disponibles los productos era un factor esencial, en est...
El Riesgo Reputacional

El Riesgo Reputacional

El Riesgo reputacional se define como el peligro de que una opinión pública negativa impida o disminuya la capacidad para hacer negocios de una persona o empresa. Esta misma puede darse por diferentes razones como: dar un mal servicio a algún cliente, infringir reglamentos gubernamentales, apoyar a grupos delictivos, vender productos dañinos y en general no hacerse responsable por las decisiones tomadas que perjudiquen a terceras personas, cuando esto se da a conocer al publico en los diferentes medios de información ya sea periódicos, radio, revistas ó televisión; los consumidores suelen tomar una posición de castigo ante esta, dejando de usar sus servicios o comprar sus productos. No siempre las leyes gubernamentales obligan a las empresas a tomar una determinada actitud frente a cierta...
Publicidad en Twitter

Publicidad en Twitter

Twitter el sistema de microblogging ha encontrado una manera bastante lucrativa de vender publicidad a terceras personas con el afán de hacer redituable la famosa red social, por lo general este tipo de publicidad esta siendo contratada por compañías estadounidenses pero a como paso en Facebook se puede esperar que todo el mundo se vaya sumando a ello, por esta razón la publicidad suele mostrarse con menos frecuencia en países no anglosajones. Tipos de publicidad en Twitter: Por una parte esta la denominada Promoted Tweet los cuales son como cualquier otro Twit que hayan escrito nuestros amigos o las cuentas que estemos siguiendo; en este se incluye un mensaje con las mismas características de los demás Twits mostrando la imagen y la cuenta del publicista, la manera en que Twitter ...
La Publicidad Online

La Publicidad Online

A lo largo de los últimos 10 años internet ha dado un boom; esto debido a la innovación en nuevas y mejores páginas, más información e increíbles utilidades, esto ha llevado a utilizarlo como un medio laboral y educativo, facilitando así con el tiempo el aumento de nuevos internautas, ya en la actualidad desde edades muy tempranas se utiliza una computadora y por ende internet.  Como dato curioso internet esta desplazando a la televisión como un medio de diversión especialmente para los jóvenes de 13 años en adelante, pasando así más tiempo en redes sociales, blogs o investigaciones estudiantiles. Ante este cambio las empresas tienen dos oportunidades; 1.- Aceptar la nueva tendencia o 2.- Rezagarse frente a sus competidores, y aquí entra el lucrativo negocio de crear páginas web cada vez...
Precios de la Publicidad en Internet

Precios de la Publicidad en Internet

El precio es una de las interrogantes al contratar un servicio, un momento en que tenemos que pensar si el bien obtenido a futuro será más grande que el gasto realizado en el presente, si creemos que la inversión es positiva caemos en la cuestión ¿Ahora qué es lo ideal? La publicidad en Internet el medio que más he recomendado; esto radica en la gran posibilidad que tenemos de gestionar y vigilar nuestros resultados, y cambiar las cosas lo más posible para sacar hasta la última gota de provecho a los resultados, con lo que en este punto deberíamos obtener la aprobación sobre los rendimientos que a futuro nos dará la publicidad, el hecho de que las personas pasen cada vez más tiempo en una computadora viendo videos de YouTube, chateando en Facebook y leyendo un blog de su tema favorito nos...