El Banner en Internet

¿Qué es un banner?

BannerEl banner es una pieza común de publicidad en internet donde se muestra un texto o imagen ya sea estática o interactiva con la finalidad de atraer usuarios y llevarlos a su vez a otra página donde se les muestra lo que el publicista considere necesario para cumplir con sus intereses, puede ir desde productos para venta (directa o indirecta) hasta información y formularios de contacto.

El banner es la forma en que los webmaster dedicados a realizar páginas en internet reciben su financiamiento, de esta forma con tal de incluir publicidad en una página el comprador contrata un espacio y paga ya sea por las visitas obtenidas (CPC), por mil impresiones (CPM), costo por acción (CPA), menciones o lo que se ocurra en su momento.

La importancia del banner en internet radica en el objetivo de financiación de los webmasters para poder lograr con ello una red mundial de conocimiento colectivo y aplicaciones en su mayoría gratuitas, cuando una página de internet decide no poner publicidad utiliza otros medios para la obtención de recursos, ejemplo de ello es wikipedia que se mantiene en base a donaciones de empresas y usuarios, o los periódicos en internet que cobran una mensualidad por medio de la suscripción.

OBJETIVOS GENERALES DE UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA CON BANNERS EN INTERNET:

  • Redireccionar al site, generar tráfico. Se suele contratar a Coste Por Click.
  • Garantía de Leads. Objetivo generar contactos y crear base de datos.
  • Garantía de compra o adquisición. Coste Por Adquisición. Solo pago por compra. Este es el coste más caro.
  • Campaña de bulk o arbitraje. Compra de inventario no vendido.
  • Campaña de comportamiento o navegación de usuarios. Mediante una cookie que se mantiene unos 30 días se compra a Coste Por Mil.
  • Campaña de retargeting. A la dirección IP se le pone una cookie y sale publicidad sobre las búsquedas realizadas.
  • Campaña de content. Publicidad contextual en función al contenido editorial.

Artículos relacionados

  • Segmentación de MercadosUn mercado se compone de personas y organizaciones con necesidades, dinero que gastar y el deseo de gastarlo, estos grupos con características homogéneas en cuando a gustos, necesidades, y estilo de compras se refiere, forman un “Segmento de Mercado” que es muy importante en las empresas para enfocar su oferta y marketing hacía una cierta área, tratando de evitar con esto el fracaso de un producto comerciable y buscando aumentar lo mejor posible los rendimientos que este pueda generar, la segmentación de los mercados en las empresas es sumamente importante…
  • ¿Qué es Second Screen?El nombre en español de Second Screen se traduce a “segunda pantalla” y este termino a su vez explica todo a lo referente de esta novedad que se esta dando mayormente en la población joven, metódicamente se refiere a estar interactuando con dos pantallas, una de ellas la televisión y la otra un dispositivo como una tablet, un Smartphone y hasta una computadora, esta situación se hace relevante en el mundo de la mercadotecnia por la interacción que pueden tener las televisoras con los usuarios y más particularmente el uso…
  • Trade Marketing; Publicidad en la Distribución"Trade Marketing" es un método publicitario utilizado en mercadotecnia para referirse a la promoción enfocada a los canales de distribución a los que se encuentra enteramente ligado, contiene elementos como promotores, anaqueles, espacio y es ideal para todas aquellas empresas que venden sus productos en espacios de terceros, los supermercados es el ejemplo más significativo donde se lleva a cabo. La distribución es aquella actividad que pone productos a disposición de los consumidores, en el momento y el lugar en donde ellos desean adquirirlos. Se lleva a cabo por medio…
  • Responsabilidad Social y Riesgo ReputacionalLa globalización, el uso de redes sociales, páginas que permiten publicar quejas abiertas al publico y la oportunidad que tienen los usuarios de buscar referencias acerca de empresas y sus productos; en una situación donde las personas toman atención al medio ambiente y a los elementos que contribuyen al desarrollo de su comunidad, forman parte de lo que denomina “responsabilidad social” y tiene que ver con que las empresas no dañen su entorno y contribuyan a mejorarlo. Cuando una empresa cae en practicas que dañan, entonces se dice que existe…